viernes, 24 de julio de 2015

Una aproximación exegética del cuento La caperucita roja

Introducción

La cuentística infantil  a partir del siglo XVII, recogida de la oralidad y finalmente manifiesta en las diferentes versiones impresas, provoca en el lector una fascinación por la riqueza de sus elementos y formas. El género a través de la fábula o relatos maravillosos y fantásticos poseen una cualidad cuasi edificante, que sin llegar a ser exempla, si ofrecen dada su naturaleza y herencia del relato medieval, una postura social y cultural de la época. El cuento popular La caperucita, ofrece una posibilidad polisemántica enorme de ser analizada, ya sea desde su estructura interna y formal hasta los aspectos extradiegéticos, y que son éstos últimos y sus formas discursivas las que se analizaran de forma más extensa en este ensayo.

En este ejercicio hermenéutico, el análisis del cuento de La caperucita, proveerá los elementos suficientes para interpretarlo en el sentido “actual”, entendido este término como “tratar de explicar el significado vital que tiene un texto para nosotros hoy”. (Armstrong).  La traducción del cuento parece ser una versión que procede de la tradición oral y, escrita a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII; sin embargo, actualmente conocemos otras versiones muy estandarizadas de la diluida adaptación que hicieron Los Hermanos Grimm, donde el lenguaje y la simbología se perdieron bajo el afán de considerar un lenguaje más apropiado para el contexto de su época y adecuación para los convencionalismos de las Cortes reinantes. Sin embargo; resulta sumamente atrayente para su estudio el texto original, tanto por la riqueza de simbolismos, como el análisis de sus formas.

            Para el análisis del texto, se dividirá el mismo en oraciones o campos semánticos: en construcciones con significado pleno para escrutar en ellos los elementos propios para el análisis. Así mismo, echaré a mano diferentes disciplinas que servirán para que el estudio de los campos semánticos sea el adecuado y corresponda a la interpretación actual, cuyo objetivo es el de éste ensayo.
           
            Para que el lector se dé una idea del texto en su conjunto, se transcribe tal como aparece en su traducción:

“Había una vez una niñita a la que su madre le dijo que llevará pan y leche a su abuela. Mientras la niña caminaba por el bosque, un lobo se le acercó y le preguntó adonde se dirigía.
– A la casa de mi abuela, le contestó.
– ¿Qué camino vas a tomar, el camino de las agujas o el de los alfileres?
– El camino de las agujas.
El lobo tomó el camino de los alfileres y llegó primero a la casa. Mató a la abuela, puso su sangre en una botella y partió su carne en rebanadas sobre un platón. Después se vistió con el camisón de la abuela y esperó acostado en la cama. La niña tocó a la puerta.
– Entra, hijita.
– ¿Cómo estás, abuelita? Te traje pan y leche.
– Come tú también, hijita. Hay carne y vino en la alacena.
La pequeña niña comió así lo que se le ofrecía; mientras lo hacía, un gatito dijo:
– ¡Cochina! ¡Has comido la carne y has bebido la sangre de tu abuela!
Después el lobo le dijo:
– Desvístete y métete en la cama conmigo.
– ¿Dónde pongo mi delantal?
– Tíralo al fuego; nunca más lo necesitarás.
Cada vez que se quitaba una prenda (el corpiño, la falda, las enaguas y las medias), la niña hacía la misma pregunta; y cada vez el lobo le contestaba:
– Tírala al fuego; nunca más la necesitarás.
Cuando la niña se metió en la cama, preguntó:
– Abuela, ¿por qué estás tan peluda?
– Para calentarme mejor, hijita.
– Abuela, ¿por qué tienes esos hombros tan grandes?
– Para poder cargar mejor la leña, hijita.
– Abuela, ¿por qué tienes esas uñas tan grandes?
– Para rascarme mejor, hijita.
– Abuela, ¿por qué tienes esos dientes tan grandes?
- Para comerte mejor, hijita. Y el lobo se la comió.”
(Darnton, 1987)
(Paul Delarue y Marie Louis Tenèze, 1976).

Interpretación de La caperucita roja

I.                   El inicio y los elementos primarios

El cuento de La caperucita roja se suscribe dentro de la literatura de la fábula como cuento maravilloso debido a su naturaleza. Propp clasifica los cuentos de este corte en donde discurren seres mortales con animales, y con una subdivisión donde se halla “el enemigo mágico”, que en algunos cuentos puede ser un hombre dotado con facultades extraordinarias, pero en éste cuento en particular, se concentra en la figura del “lobo”, un lobo capaz de articular palabras y con negras intenciones. Los elementos constantes del cuento se señalan en el lobo del bosque que se come a la abuela, el gato con tintes morales y la caperuza un tanto inmoral; tres elementos que suceden rápidamente. (Propp, 1970).

“Había una vez una niñita a la que su madre le dijo que llevara pan y leche a su abuela.”

“Había una vez”, “Érase una vez”, la mágica frase de tres palabras con la que empiezan los cuentos, y desde que se pronuncia nos ofrece un universo intemporal, aunque en inglés es Once upon a time y en francés Il ètait une foi. El tiempo en copretérito nos ofrece una noción alrededor del aspecto u objeto que se va a enunciar y que se sitúa en el pasado sin concretar el inicio y el final de tal evento; de que lo que se va a contar pudo haber sucedido hace mucho tiempo y más allá, pero no en un tiempo cercano –pretérito- al que se enuncia. (Vázquez, 2007). Todo parece indicar que la frase fue acuñada por primera vez por Charles Perrault, “Il ètait une fois”, en 1694 y utilizada para Les Souhaitsridicules. La misma expresión es usada por el autor en Contes de ma mère l´Oye, subtítulo del libro Histoires ou Contes du Temps paseé. (Perrault, 1968).

Enseguida de la expresión mágica, aparece nuestro personaje principal del cuento: una niña; no se le nombra, ni tampoco su edad pero podemos seducir la mente y aventurarnos al mundo de las conjeturas para armar un perfil más completo. La niña no parece ser expósito; aunque estos niños abandonados en la Francia del siglo XVIII y anterior no gozaban de privilegios al ser de la ciudad y villas o pertenecer a las zonas rurales, y de igual forma eran expuestos a la orfandad dadas las condiciones de miseria. (Darnton, 1987).

Con respecto a la edad, según Darnton, los niños eran considerados aptos para el trabajo recién se ponían de pie, ayudando a los quehaceres de la casa, recogiendo leña o dando de comer a los animales; la niña debe rondar una edad suficiente para habérsele considerado independiente y profanar el bosque que ya conocía. (Petit, 1997, pp. 180-190). Si la niña del cuento ya hubiera tenido su menstruación, no se le hubiera permitido salir y andar libremente por el bosque; con la regla llegan las responsabilidades propias de la mujer y se les ataba a la casa como forma de control, los tabúes eran moneda de uso corriente con respecto a la sangre; según algunos mitos, la sangre de la menstruación o la mujer que estaba reglando, podían echar a perder las cosechas, malograr los animales y envenenar las comidas. Sin embargo, más adelante en el cuento hay una elección simbólica que denota claramente que la niña ya había tenido su regla y estaba preparada sexualmente y dispuesta a ejercer su sexualidad.

La niña es el símbolo de la inocencia, la etapa anterior a la falta, un estado edénico; la simplicidad y lo natural; el niño es espontaneo y curioso. (Chevalier, Jean. y Alain Gheerbrant, 2009, pp. 752-753). La niña es el arquetipo del misticismo, el símbolo del futuro para Jung. (Jung, 1968). La niña del cuento tiene por lo menos una madre y una abuela; del padre no se menciona nada, aunque seguramente tiene uno que trabaja todo el día de sol a sol como todos los padres del época; probablemente un padre leñador y muy cercano a la única hija que tiene. Aunque la anterior aseveración estira por mucho las funciones de la interpretación, es menester para probarla, echar mano de la literatura comparada y establecer otros sucesos similares que demostraría la generalidad del hecho y no como suceso marginal, desde la postura de François Jost: "One may proceed by deduction or induction, rely on documents or detect analogies.”(Redondo Olmedilla, 1997, pp. 951-969), de tal forma que, tenemos como ejemplos de padres leñadores en los cuentos infantiles de la época a Hansel y Gretel, El leñador y el duende, Pulgarcito, etc.

  Todo sucede en la mañana, cuando la leche recién ordeñada y el pan horneado están listos para ser consumidos. La madre es el arquetipo de una imagen deformada para el niño, el símbolo de lo inconsciente; la madre amenaza el desarrollo del infante, es la atadura del vientre al crio. La abuela o la gran madre. El arquetipo de la abuela que posee todo el saber y es al mismo tiempo el arquetipo de la bruja según Jung. La niña tiene que abandonar la figura de la madre y trasladarse hasta la casa de la abuela; corta el vínculo materno y la sobreprotección para ascender bajo la sombra de un arquetipo mayor, la ascensión de rango; la distancia entre lo consciente y lo inconsciente; la destrucción del lazo materno de raíz. (Heras, 2008).

La niña lleva el pan, alimento esencial a la abuela, lleva la vida eterna que será arrebatada bajo la traición al matriarcado y al mismo tiempo se convierte en la figura del Dios Pan, ágil, astuto y bestial; de ahí la palabra “pánico”, el terror profundo de la propia naturaleza, el sentimiento de una presencia no humana. (Chevalier, Jean. y Alain Gheerbrant, 2009, pp. 797-798). La leche es símbolo de la excelencia del alimento espiritual. La leche es la inmortalidad. (Chevalier, Jean. y Alain Gheerbrant, 2009, pp. 631-632). La niña del cuento lleva a su abuela la esencia de la vida y el terror, a una abuela que necesita paz espiritual.

II.                El bosque

“Mientras la niña caminaba por el bosque…”

El bosque es un lugar mágico y recurrente. Partiendo desde el reconocimiento semántico del objeto y su interpretación, tenemos inpresentiu al “bosque” como el elemento físico y tangible a partir de la interpretación de Todorov, pero también existe una literalidad relacionada in absentia que establece una conexión simbólica. (Guzmán Moncada, 1998). Según El libro Ilustrado de Signos y Símbolos, el bosque es el lugar que representa el inconsciente donde todos los peligros confluyen. (Bruce-Mitford, 1997, p. 36). Pablo Neruda en su poema El cazador en el bosque, lo define como un ser animado y feroz que no se detiene:

Esa raíz debe nutrir mi sangre.
Otra encrespada, abajo,
es parte poderosa
del silencio,
se impone como paso de reptil:
avanza devorando,
toca el agua, la bebe,
y sube por el árbol
la orden secreta:
sombrío es el trabajo
para que las estrellas sean verdes.”
(Neruda, 1997).



III.             El lobo

“…un lobo se le acercó y le preguntó adonde se dirigía.”

El lobo es un elemento entre los mejores estudiados dentro de la simbología y que eluden a un pacto con Satán en la cuentística medieval: sin embargo, hay criaturas feroces que rompen con la cualidad de maldad, como la loba que alimentó a Rómulo y Remo. En el antiguo testamento eran tomados como los protectores de los hombres, y se amansaban ente la presencia de Francisco de Asís. (Montero Agüera). En las fábulas los animales tienen cualidades maravillosas como el poder del habla e incluso tienen características propias de los humanos, son capaces del engaño o la bondad. Tenemos muchos ejemplos en la cuentística de todos los tiempos desde Las mil y una noches, hasta La granja de los animales, de Orson Wells. Desde una visión más pragmática y simbólica del lobo, en las regiones de habla española, representa la depredación, la maldad y la astucia. (Vyshnya 2005, pp. 193-194). En este cuento, el lobo es una figura educada y lasciva, dotada de un poder seductivo muy fuerte que define el sentido de la diégesis: el cuento tiene tintes sexuales, pedófilos y antropofágicos.

El lobo es la manifestación de la sexualidad reprimida: “Lo monstruoso hace que salga a la luz lo que se quiere ocultar o negar.” (García Cortés, 2003). Dentro de la tipología que establece Borges, el lobo entra en la clasificación de lo “deforme” en tanto que viola las leyes establecidas física y moralmente, tiene un sesgo de “malvado”, del tipo Aníbal Lecter del Silencio de los inocentes, de Thomas Harris. (Borges, 1979). El animal como elemento simbólico de lo monstruoso funciona como un doble reflejo: “al sentirse formar parte del mundo natural y a la vez distinto de él, por un lado constituye un “soporte conceptual de la diversidad social”. (Sariols Persson, 2012). El lobo como animal juega un papel muy importante en el desarrollo de la narración; dentro de las funciones que describe Propp para el cuento maravilloso, encontramos:
1.       Al lobo como el agresor que engaña a la niña vestido de la abuela para apoderarse de su virginidad.
2.      En complicidad con ella, la niña se deja engañar en el rol sexual al que está sometida y colabora en el rito de iniciación y perversión.
3.      Hay una fechoría que se comete al asesinar a la abuela, pero también hay un detalle extra: la niña también comete un delito moral al comer la carne de su abuela. (Propp, 1970).

IV.             El rito de iniciación


“– ¿Qué camino vas a tomar, el camino de las agujas o el de los alfileres?
– El camino de las agujas.”

Pareciera que ha simple vista los dos caminos son iguales y no hay mucha diferencia en cuanto a la elección; sin embargo, desde la simbología de los objetos, se da por hecho que “escoger entre un camino u otro significaría escoger el camino más fácil; por eso, elige el camino de los alfileres, tal y como se explica en una de las versiones, es más fácil unir las cosas mediante alfileres que coserlas con agujas.” (Ana, 2014). Las agujas y los alfileres tienen una connotación sexual y tienen que ver con el rito de la virginidad. Cuando las niñas entraban a la edad de la pubertad eran enviadas con las costureras locales y de esta forma se les dejaba de considerar como niñas y más como jóvenes. Los alfileres simbolizan la virginidad en tanto que las agujas son los elementos simbólicos de la madurez sexual. (Pepe, 2010).

Resulta sumamente peculiar que la niña del cuento elija el camino de las agujas, de esta forma le dice al lobo que está madura sexualmente y dispuesta. La elección es primordial en cuanto a la didáctica del texto. Un camino lleva por las normas morales establecidas y el otro se dirige a aquellas que son inmorales. El camino elegido es al mismo tiempo el camino a la iniciación. Podemos suponer y sólo sería una elucubración, que los niños de la época entendían, sobre todo las niñas que vivían dentro del uso y costumbres de los lugares rurales, el sentido de los objetos mencionados.

V.                Los elementos sacralizados


“El lobo tomó el camino de los alfileres y llegó primero a la casa. Mató a la abuela, puso su sangre en una botella y partió su carne en rebanadas sobre un platón. Después se vistió con el camisón de la abuela y esperó acostado en la cama.”

El lobo toma el camino de los alfileres que es significa simbólicamente estar listo para tomar la virginidad de la niña. La abuela asesinada por el lobo establece el rompimiento de la niña con las ataduras de su infancia, con la seguridad y ofrece la independencia en un acto liberador. El arquetipo de “La gran madre” descrito por Neumann, se establece como el símbolo original del tiempo, en ella coexisten en armonía todos los opuestos. “Ella se esmera por producir un individuo bien equilibrado que, más tarde en la vida, él exigirá su independencia para funcionar en el mundo por su propia cuenta.” (Neumann, 2009).

El pan y la leche son elementos que se transmutan en la sangre y la carne, lo que se bebe y se come; son objetos que están relacionados con los rituales de iniciación: “El hecho de comer y beber de la abuela simboliza el alcance a la madurez y absorber su poder.” El hecho se sucede en la casa de la abuela que es al mismo tiempo un lugar “seguro”, que dentro de la simbología se establece como un espacio protegido. (Pilar Ballesteros, 2012). Por otro lado, dentro de la simbología cristiana, se establece como el color de la sangre y la carne, al rojo: figuras del pecado que sólo pueden ser lavadas con la sangre de Cristo. La desacralización del cuerpo místico señala el rompimiento con cualquier forma de canon y dogma. (Goff, 2005).

La sangre es también asociada a los buenos valores, lo bello y la generosidad, considerada universalmente como “el vínculo de la vida”. (Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant, 2009, pp.909). De tal forma que romper con el vínculo primordial en el rito de iniciación es importante: sangre correspondiente al lazo espiritual que se rompe con el asesinato de la abuela. La carne por otro lado, posee un sentido moral que es fundamento natural para luchar contra los desordenes, la carne pertenece al terrenalidad y por lo tanto es corruptible. (Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant, 2009, p. 252).  En el reconocimiento de la transexualidad, el lobo se traviste de la abuela con el afán de ocupar ese “otro” cuerpo reconocible por la niña; sin embargo, se pueden establecer como la “fórmula en términos edípicos, ya que presenta a Caperucita como la niña que ha llegado a la pubertad y procura seducir al lobo padre.” /Brum, 2010).


VI.             La antropofagia


“La pequeña niña comió así lo que se le ofrecía; mientras lo hacía, un gatito dijo:
– ¡Cochina! ¡Has comido la carne y has bebido la sangre de tu abuela!”

El gato aparece como punto de inflexión y figura moral del relato, realiza una advertencia a la niña en su calidad de testigo presencial de los hechos y al mismo tiempo la condena, no la victimiza. Los animales con características y valores humanos son muy vastos dentro de la cuentística. En este caso el gato, a pesar de su simbolismo heterogéneo, representa el estado natural de lo que debe ser correcto y propio, es el eje moral y didáctico del cuento.

“El gato, animal con cualidades humanas, parlante típico de los cuentos de hadas y, en este caso con la función-oposición al agresor. Identificado con el espectador-lector, ve aquello que la protagonista no es capaz de descubrir, siente verdadera repulsa por estos actos de canibalismo y augura un terrible final.” (Guardia Calvo, 2007).

A pesar de que en la mayoría de los cuentos medievales que han sido publicados, y que viene de la tradición oral, en su mayoría se han suprimido los hechos de canibalismo por razones sociales, culturales y morales, el relato presenta con crudeza un hecho sorprendente de antropofagia.

“El canibalismo es suprimido en la versión de Perrault pues en una época donde se comenzaba a considerar la noción de infancia como un periodo de la vida humana diferenciado de la edad adulta, con todas las consecuencias pedagógicas que esto arrastra, se comenzaba también a ahorrar a los niños estos detalles truculentos.” (Linares Valcárcel, 2006).

A la niña del cuento no parece importarle el haber comido la carne y sangre de su abuela. En una inversión maternal, la niña se come a la vieja y con ella todo aquello que la ata al mundo del las normas. Para Oswald de Andrade, la antropofagia se establece en contra del determinismo y en favor del misterio, sin importar lo demás, como un acto de emancipación contra los valores establecidos. (Andrade, 1928).

VII.          El discurso dialógico


“Después el lobo le dijo:
– Desvístete y métete en la cama conmigo.
– ¿Dónde pongo mi delantal?
– Tíralo al fuego; nunca más lo necesitarás.
(…)”
            En el discurso dialógico que tienen el lobo y la niña existen muchos rasgos a analizar. Los elementos apuntan en su mayoría al carácter sexual de la escena. La niña parece encantada con el aspecto del lobo cuando se mete desnuda a la cama con él, no hay repulsión por el aspecto del mismo, sino admiración por las partes enormes y varoniles del ser con el que está acostada, elementos corporales que desde una interpretación psicoanalítica, son fálicos. (Brum, 2010). El rito de iniciación se establece con una especie de striptease, que procura incitar las normas y quebrantarlas al pasar de una situación infantil a la de una mujer con plenos derechos sexuales. El apetito del lobo no es carnal estrictamente hablando, sino sexual. (Ballesteros, 2012).

            Las prendas que se quitaba la niña eran echadas al fuego. El fuego establece el principio purificador del rito, asociado a su principio antagonista; también simboliza la acción de fecundidad, pero tal vez su aspecto más importante en cuanto al relato se refiere, debe ser su característica renovadora: la destrucción de la infancia y sus norma y conductas por una nueva forma de asociación sexual con nuevas formas asumidas desde una conducta más madura. (Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant, 2009, pp. 511-514). El rito iniciático de la “desfloración ritual” tiene orígenes muy antiguos; así el poeta Calímaco relata que las muchachas vírgenes eran conducidas al templo y al día siguiente iban por ellas convertidas en mujeres. El sacrificio ritual procura elementos primarios, que en este caso es el fuego. En el ritual se descubren patologías infantiles: la figura del lobo es la del padre con actitud lasciva, en el ensayo Historia de una neurosis infantil (Caso del “Hombre de los lobos”), de Freud, comenta con respecto a dicho desorden similar: “Su último fin sexual, la actitud pasiva con respecto al padre, había sucumbido a una represión, siendo sustituido por el miedo al padre bajo la forma de la fobia al lobo.” (Freud, 1914-1918).

VIII.       Conclusiones


“Para comerte mejor, hijita. Y el lobo se la comió.”

            El final del cuento es de carácter moralizante. Los niños esperaban el final, sorprendidos. Comerse a la niña no sólo en sentido real, sino figurado, un juego semántico: “También se habla mucho de la metáfora de «comerse a alguien», en locuciones como «la pequeña está para comérsela»”. (Shojaei, 2012). Este ensayo sólo ha pretendido mostrar desde muchas disciplinas, un ejercicio interpretativo a fin de demostrar la infinidad de elementos y riquezas que poseen los cuentos infantiles. Analizar los códigos de los textos literarios es menester del literato, descubrir y escrutar la naturaleza de los mismos provee las herramientas suficientes en la construcción de la identidad, desde sus propiedades extradiegéticas y aquellas formales. La caperucita se presenta como uno de los paradigmas trascendentales de nuestra época. Su intención didáctica y moralizante permea casi todos los ámbitos sociales y culturales, sus elementos crean valores y señalan aquellos que son impropios para los niños, su virtud edificante y pedagógica influyen en la infancia. Es el cuento un crisol de ideas y símbolos que, desde el imaginario literario, se anclan en la cultura. En la subversión de valores resulta importante en la modernidad como elemento literario, a pesar de que sus versiones hayan sido diluidas bajo la premisa de una falsa o doble moral.



Bibliografía

Ana. (2014). Psicoanálisis del cuento original de Caperucita roja. Psicología. En: http://goo.gl/WZ6qAR
Andrade, Oswald de. (1928). Manifiesto Antropófago. Año1. No. 1. Revista Antropofagia. Brasil.
Armstrong, Sergio. C. Introducción a la exégesis. En: http://goo.gl/nYnQkx
Ballesteros, María del Pilar. (2012). El maravilloso mundo de los cuentos de hadas y su simbología. En: http://goo.gl/XyleXu
Borges, Jorge Luis. (1979). El libro de los seres imaginarios. Barcelona: Bruguera.
Bruce-Mitford, Miranda. (1997). El libro ilustrado de Signos y Símbolos. México: Editorial Diana. p. 36.
Brum, José Luis. (2010). El cuerpo en el transexual. Revista Uruguaya de Psicoanálisis. III. pp. 125-156.
Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant. (2009). Carne. Diccionario de los símbolos. España: Herder. p. 252.
Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant. (2009). Leche. Diccionario de los símbolos. España: Herder. pp. 631-632.
Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant. (2009). Niño. Diccionario de los símbolos. España: Herder. pp. 752-753.
Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant. (2009). Pan. Diccionario de los símbolos. España: Herder. pp. 797-798.
Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant. (2009). Sangre. Diccionario de los símbolos. España: Herder. p. 909.
Darnton, Robert. (1987). La gran matanza de  los gatos y otros episodios de la historia de la cultura francesa. México: FCE. pp. 15-16.
Darnton, Robert. (1987). Los campesinos cuentan sus cuentos: El significado de Mamá Oca. En R. Darnton: La gran matanza de los gatos y otros episodios de la cultura francesa. México: FCE. pp. 15-80.
Freud, Sigmund. (1914-1918). Historia de una neurosis infantil (caso del “Hombre de los lobos”). Ensayo LXXXV. En: http://goo.gl/2l9HSR
García Cortés, José miguel. (2003). Orden y Caos, un estudio cultural sobre lo monstruoso en el arte. España: Anagrama.
Goff, Fanny M. (2005). Figuras simbólicas en la biblia. Venezuela. En: http://goo.gl/vXEw4C
Guardia Calvo, Isadora. (2007). Tantas caperucitas como lobos. Extravío. Revista electrónica de literatura comparada 2. ISSN: 1886-4902 20. Universitat de Valéncia. pp. 1-16. En: http://goo.gl/ke0Zxj
Guzmán Moncada, Carlos Alberto. (1998) Tzvetan Tovorov: poética, simbolismo literario e interpretación. México: CONACYT. p. 3
Heras, A. L. (2008). Manual de psicología Junguiana. Argentina: Trama.
Jung, C. G. (1968). Transformaciones y símbolos de la libido. Buenos Aires: Paidós.
Linares Valcárcel, Francisco. (2006). La reescritura del cuento popular. La caperucita y La abuela feroz, de Juan Cruz Iguerabide: una vuelta de tuerca. Escuela Universitaria de Magisterio de Albacete. Castilla-La Mancha: UCLM.
Montero Agüera, Ildefonso. San francisco de Asís y Símbolos animales. En: http://goo.go/Qc7cnY
Neruda, Pablo. (1997). Antología Fundamental. México: Editorial Andrés Bello.
Neumann, Erich. (2009). La Gran Madre. Una fenomenología de las  creaciones femeninas de lo inconsciente. España: Editorial Trotta.
Paul Delarue y Marie Louis Tenèze. (1976). Le conte populaire François. Paris, France: Maison Baume&Larose.
Pepe. (2010). Análisis del popular cuento Caperucita Roja y sus símbolos. Centáurea O. En: http://goo.gl/uSkh0Q
Perrault, J. G. (1968). Contes de Ma Mère L´Oye. (Vol. 61, Versión 1.02). Francia: Rencontre.
Petit, J. G. (1997). Pobreza, beneficencia y políticas sociales en Francia (siglo XVIII comienzos del XX). Ayer (25). pp. 180-190.
Ballesteros, María del Pilar. (2012). El maravilloso mundo de los cuentos de hadas y su simbología. En: http://goo.gl/XyleXu
Propp, Vladimir y E. Mélétinsky. (1970). La morfología del cuento. Las transformaciones de los cuentos maravillosos y de El estudio estructural y tipológico del cuento. Editorial Fundamentos. En: https://goo.gl/dnSWYQ
Redondo Olmedilla, José Carlos. (1997-98). Hacia una interpretación del concepto de literatura comparada. Centro Virtual Cervantes. Revista Filología y su Didáctica. No. 20-21. pp. 951-969. En: http//goo.go/vosHr4
Sariols Persson, Deerie. (2012). Un tigre, dos tigres: Lo antiguo y lo nuevo en los bestiarios de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. CILHA-a. 13. N. 16. Argentina.
Shojaei Kawan, Christine. (2012). «Je m’y en vais par ce chemin icy, & toy par ce chemin-là, & nous verrons qui plûtost y sera»: Caperucita Roja y el lobo, un lugar de destino y dos caminos. Estudis de Literatura Oral Popular.No. 1. Enzyklopädie des Märchens, Göttingen. pp. 167–184.
Vázquez Rojas Maldonado, Violeta. (2007). Interpretación del pretérito y el copretérito: un enfoque dinámico. (Tesis para recibir el título de Maestra en Lingüística Hispánica. México: UNAM.
Vyshnya, Natalia y Ma. Ángeles Jove. (2005). Simbolismo de las peremias con el elemento animal en español y ucraniano. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. pp. 193-194.



miércoles, 1 de julio de 2015

Ángel

Ángel de mi guarda, dulce compañía… Venían de todas partes a verlo, mujeres con las manos cuajadas de velas y cera derretida entre los dedos como candelabros antiguos, mientras caminaban en procesión se contaban los chismes, abrían las bocas y se las tapaban enseguida, se maravillaban y continuaban a paso cerrado; los hombres se quitaban el sombrero y miraban al cielo nublado de nuevo, buscaban respuestas, y luego miraban a la tierra fangosa donde encontraban más preguntas; los niños corrían en manadas y de pronto se detenían como perritos de pradera, abrían sus ojos y se levantaban de puntillas sobre los zapatos llenos de barro, y después volvían a correr animando a la multitud a acercarse. Ay los niños, tan tiernos y ciertos. …no me desampares ni de noche ni de día. ¡Un ángel que el señor nos mandó!, decían algunas mientras todos asentían con grave rostro. Cuando terminó de llover, ay viera, se abrió el cielo, unos rayos, pero el cielo sigue igual, sólo fue un momento, ¿verdad que lo vieron? Claro que lo vimos, como si del cielo cayera. Toda la noche en trabajo de parto, ay viera usted, hartos dolores y nada más no venía. Las horas que pasan, las horas del día… Ay viera de verlo, se mira tan inocente. ¡Pero si es un inocente! ¡Claro qué lo es! ¿Qué cosas digo? Y mire usted, blanco como la leche de cabra y los ojos negros como el carbón. Los niños parecían churumbeles y daban vueltas para todos lados sin llegar a ningún lugar, batían las palmas de las manos y cantaban. No me dejes solo, sé en todo mi guía; sin Ti soy chiquito y me perdería… Cuando entraron por fin al cuarto lo vieron, en realidad lo sintieron, una atmósfera de paz les entraba por los sentidos y se sentían como elevados, a algunos les flaqueaban las piernas y se tomaban de los brazos de otros. La madre descubrió la parte inferior del recién nacido quedando desnudo por completo. Oh madre amadísima de tiernos abrazos y dulces manos, de incondicional amor y entera en todo momento. Ven siempre a mi lado, tu mano en la mía. ¡Ángel de mi guarda, dulce compañía! ¿Es normal? ¡Calla insolente! ¡Así es como debe ser! ¡Los ángeles no tienen sexo!


Publicado en Revista Urbana, editor Cristóbal Marroquín, Gdl., Jalisco, México, Junio de 2015.


Colección de cuentos: Abominaciones y otros monstruos